|
"El Señor Jesús Cristo NO
festejó los cumpleaños, tampoco ningún Creyente. Sí los festejan todos
aquellos que no fueron Bautizados en el Nombre de Jesús Cristo, porque
no Renacieron"
Estudio 14:
Con mi espíritu Muerto
festejé los aniversarios de mi carne
Antes de que mi Gran Dios y
Salvador Jesús Cristo me Diera Vida, estuve Muerto en mis delitos y
pecados (Ef 2:1). Desde
mi Conversión y Bautismo en el Único Nombre para ser Salvo - Jesús
Cristo (Hch 2:38;
4:12), Su Espíritu
Santo Resucitó mi espíritu Muerto y Produjo mi Nuevo Nacimiento (Jn
3:1-8; Ro 6:4);
entonces comencé a Transitar una Vida Nueva en Jesús Cristo, Quien me
Perfeccionará en Santidad hasta el FIN
(Fil 1:6;
2 Co 7:1;
Ap 22:20).
Por lo tanto, ahora Entiendo que
todo lo que hice cuando vivía en la carne, sin el Conocimiento que me
Otorga mi Dios y Salvador, ya quedó Atrás con mi vieja naturaleza (1
P 4:1-3) y entre esas acciones Incluyo al festejo conmemorativo del
día del nacimiento en carne.
¿Qué ocurrió
con mi cuerpo luego de que mi espíritu Resucitara en el Bautismo?
Mi cuerpo siguió destinado a
muerte (Ro 6:6;
6:12;
7:24); pero si
Persevero hasta el FIN mi espíritu
Vivirá Eternamente en un Cuerpo Espiritual (1
Co 15:44;
15:51-52) junto a mis Hermanos, todos los cuales Constituimos la
Iglesia o Esposa Celestial de nuestro Gran Dios y Salvador Jesús Cristo,
en la Nueva Tierra Destinada para los Salvados en Su Nombre (Ap
21:1-2; 2 P 3:13).
¿Es posible que
un muerto (físicamente) festeje sus cumpleaños?
No, eso es imposible. Así tampoco
nosotros, los que hemos Muerto desde el Bautismo al pecado y ya no
vivimos según la carne, sino según El Espíritu Santo (Ro
8:1); si es que El Espíritu de Dios Mora en nosotros, porque si
alguno no tiene El Espíritu de Jesús Cristo no es de Él (Ro
8:9).
Sustento
Bíblico Específico
A continuación transcribimos dos
fragmentos de las Sagradas Escrituras – uno del Antiguo y otro del Nuevo
Testamento – en los que se Narran festejos de cumpleaños y las
derivaciones de los mismos.
-
“Al tercer día,
que era el día del cumpleaños
de Faraón, el rey hizo banquete a todos sus sirvientes; y alzó la
cabeza del jefe de los coperos, y la cabeza del jefe de los
panaderos, entre sus servidores. E hizo volver a su oficio al jefe
de los coperos, y dio éste la copa en mano de Faraón. Mas hizo
ahorcar al jefe de los panaderos, como lo había Interpretado José” (Gn
40:20-22).
-
“Oyó el rey Herodes la Fama de
Jesús Cristo, porque Su Nombre se había hecho Notorio; y dijo: Juan
el Bautista ha resucitado de los muertos, y por eso actúan en Él
estos Poderes. Otros decían: Es Elías. Y otros decían: Es un
Profeta, o alguno de los Profetas. Al oír esto Herodes, dijo: Este
es Juan, el que yo decapité, que ha resucitado de los muertos.
Porque el mismo Herodes había enviado y prendido a Juan, y le había
encadenado en la cárcel por causa de Herodías, mujer de Felipe su
hermano; pues la había tomado por mujer. Porque Juan Decía a
Herodes: No te es Lícito tener la mujer de tu hermano. Pero Herodías
le acechaba, y deseaba matarle, y no podía; porque Herodes Temía a
Juan, sabiendo que era varón Justo y Santo, y le guardaba a salvo; y
oyéndole, se quedaba muy perplejo, pero le escuchaba de buena gana.
Pero venido un día oportuno, en que Herodes,
en la fiesta de su cumpleaños, daba una cena a
sus príncipes y tribunos y a los principales de Galilea, entrando la
hija de Herodías, danzó, y agradó a Herodes y a los que estaban con
él a la mesa; y el rey dijo a la muchacha: Pídeme lo que quieras, y
yo te lo daré. Y le juró: Todo lo que me pidas te daré, hasta la
mitad de mi reino. Saliendo ella, dijo a su madre: ¿Qué pediré?. Y
ella le dijo: la cabeza de Juan el Bautista. Entonces ella entró
prontamente al rey, y pidió diciendo: Quiero que ahora mismo me des
en un plato la cabeza de Juan el Bautista. Y el rey se entristeció
mucho; pero a causa del juramento y de los que estaban con él a la
mesa, no quiso desecharla. Y en seguida el rey, enviando a uno de la
guardia, mandó que fuese traída la cabeza de Juan. El guarda fue,
le decapitó en la cárcel, y trajo su
cabeza en un plato y la dio a la muchacha y la muchacha la dio a su
madre. Cuando oyeron esto sus Discípulos, vinieron y
tomaron su cuerpo, y lo pusieron en un sepulcro”. (Mr
6:14-29). Lea también
Mt 14:1-12.
Interpretación
por el Espíritu de Jesús Cristo
-
Son los únicos Relatos Bíblicos
en los que se afirma expresamente que se celebraban fiestas de
cumpleaños.
-
Ambos agasajados, Faraón y
Herodes, no forman parte del Pueblo de Dios; no fueron Creyentes al
Dios Verdadero (Ex 5:2;
Hch 4:23-28).
-
En relación a ambas
celebraciones, se destaca la muerte violenta de una persona en cada
caso.
-
No está claramente enunciado por
qué Faraón perdonó al jefe de los coperos y no así al jefe de los
panaderos; de todos modos, de acuerdo a las Interpretación de los
sueños por José, el jefe de los panaderos debía morir al tercer día
desde el sueño, en coincidencia con el festejo del cumpleaños del
Faraón (Gn 40:1-23).
-
En relación al cumpleaños de
Herodes, si bien aparentemente existen ciertas variantes entre los
Evangelios de Marcos y de Mateo, de los mismos se desprende con
claridad la razón que llevó al agasajado a ordenar decapitar a Juan
el Bautista. El Propio Señor Jesús Cristo Calificó a Juan el
Bautista como el Mayor de entre los nacidos de mujer (Mt
11:11; Lc 1:13-17);
por consiguiente, la Autoridad con que Juan Exhortaba a Herodes para
que no cometiera más adulterio con Herodías, la mujer de su hermano
Felipe, Provenía del Espíritu Santo.
-
En el Pasaje del Evangelio de
Mateo, Herodes aparece como más protagonista en la búsqueda para
darle muerte a Juan; en el de Marcos, es Herodías la que acechaba a
Juan, mientras que Herodes le temía al Bautista porque sabía que era
Hijo del Dios Verdadero. Pero los hechos posteriores, en total
coincidencia ambos Evangelios, demostraron que Herodes deseaba
seguir con el Demonio mediante esa relación pecaminosa, antes que
Arrepentirse y Apegarse a la Luz Bendita del Señor.
-
Herodías tenía el impulso de
matar a Juan, pero no se le presentaba la ocasión propicia. ¿Sabe
cuándo vio la oportunidad de llevar a cabo su maligno deseo?. La
Palabra Expresa claramente que fue en ocasión de celebrarse el
cumpleaños de Herodes.
-
¿Qué clase de festejo es?;
¿Proviene de Dios?; ¿Sirve para el Bien, para el Amor?. Rotundamente
que no, porque cuando se celebraba el cumpleaños de su amante
Herodías pudo satisfacer su necesidad de acallar definitivamente a
Juan; fue así: La hija de Herodías danzó y encantó tanto a Herodes
que éste juramentó darle cualquier cosa que ella pidiese, incluso
hasta la mitad de su reino (promesa en el Demonio); Herodías
entonces hizo que su hija solicitara la cabeza de aquel Justo, que
tanto estaba Atormentándolos como consecuencia de esa relación
maligna.
-
Cuando la muchacha pidió la
cabeza de Juan el Bautista en un plato, Herodes se entristeció
porque sabía perfectamente quién era Juan; pero prevaleció en él
respetar el juramento y no sentirse falto de palabra frente a sus
invitados al banquete.
¿Podrá
Hermano/a festejar los cumpleaños una vez que haya Comprendido en toda
su magnitud estos antecedentes?
Para quienes no han sido
Receptores del Espíritu Santo es más que normal la celebración de
cumpleaños; pero un Hijo del Dios Viviente Debe dejar de Ensuciarse en
el fango del Maligno y dejarse Perfeccionar en Santidad hasta el Día de
Jesús Cristo. Nuestro Hermano Pablo Escribió: “Guardáis los días, los
meses, los tiempos y los años. Me Temo que haya Trabajado en vano con
vosotros” (Gá 4:10-11).
Para un Cristiano, el gran
Inconveniente de festejar cumpleaños es que constituye un
pecado de idolatría; sí, no
se asombre Hermano/a; es idolatría hacia uno mismo, ya que se desea ser
el centro de la atención de familiares, amigos, etc., aunque más no sea
una vez al año. ¿Y en qué queda lo de Negarse a uno mismo? (Mt
16:24-25). El Discípulo Fiel al Señor Jesús Cristo Tiene todo el año
una Comunión y una Relación de Amor Fraternal Mutua.
Por otra parte, si uno festeja el
cumpleaños de otra persona contribuye a realzar la autoidolatría de la
misma y así participa de pecados ajenos (1
Ti 5:22), Contaminándose y Contristando al Espíritu Santo con El
Cual fue Sellado para el Día de la Redención (Ef
4:30).
No se Equivoque; Reflexione y
Piense que ningún Creyente – ni tampoco nuestro Maestro – festejó los
cumpleaños. Sí lo hicieron (y hacen) los Incrédulos seguidores del
Demonio tales como Herodes y Faraón.
Evite Desobedecer al Señor por
querer respetar una tradición, o porque los que no Aman al Señor traten
de convencerlo de que la celebración de cumpleaños “no
tiene nada de malo…”; no Consienta (Pr
1:10); ¡Sí que lo tiene!, “pues, ¿busco ahora el favor de los
hombres?. Pues si todavía agradara a los hombres no sería Siervo de
Jesús Cristo” (Gá 1:10;
1 Co 7:23).
Desde ahora, cuenta con más
Conocimiento sobre el particular; no podrá decirle al Señor: “lo hice
porque no Sabía…”; Debe Abandonar esa costumbre e Incrementar el Amor
Fraternal Escudriñando las Escrituras y cuando alguien desee conocer las
Razones que lo Motivaron a Anular ese festejo, usted Hermano/a le podrá
Contestar: Es Necesario Obedecer a Dios primero y luego a los hombres (Hch
5:29). Si lograra Hacerlo el Señor le Traerá muchas más Bendiciones.
Así Sea. Maranatha. Juan 5:14
|